lunes, 15 de noviembre de 2010

El mito sobre la "alergia" a los perros

¡Hola a todos! Si bien es cierto, hay muchas personas que pueden jurar que son alérgicos a la lana que botan algunos perros y es por eso que prefieren no tener uno, lo cual me parece bien. Pero así mismo hay personas que mueren por sus mascotas y prefieren pasar estornudando, a no tenerlos cerca. Lo que muchos no saben es que la lana DIRECTAMENTE no es la que produce este malestar, sino unas proteínas (la caspa) que emanan, ya sea por su pelaje, orina o saliva. Para ellas, y para quienes están pensando en tener uno, les dejo unas recomendaciones que pueden servirles y minimizar su problema:

Mantén al perro alejado de la habitación, de lo contrario su caspa se acumulará en las almohadas y los síntomas se agravarán por la noche y la mañana.

+ Baña al perro una vez por semana.
+ Reemplace las alfombras por suelos de madera u otro material duro y fácil de limpiar.
+ Lava la ropa, incluyendo la pijama, en agua caliente. Esto podría ayudar, aunque los alérgenos de origen animal suelen resistir las altas temperaturas.

Cada animal es diferente, y quien sufre una alergia particular a las mascotas puede tener una mejor experiencia con una raza que con otra. Sin embargo, tener un perro con poco pelaje es una buena elección, que sea sociable y fácil de bañar. 
Chihuahua

Bulldog Francés
Te recomiendo razas que son agradables y con pelaje corto.




Beagle

Labrador

No hay comentarios:

Publicar un comentario