lunes, 15 de noviembre de 2010

¡Los que quieren estar en todas!

Hola a todos, estuve el fin de semana en la casa de una amiga. Ella tiene un labrador y un french. En teoría ambas razas son amistosas y muy poco agresivas, sin embargo (y nunca había ocurrido) Bruno, (labrador) intento morderle a Nico (french). Resulta que Bruno quería comerse su comida, y en defensa lo gruño. Obviamente Nico asustado se quedó en un rincón, enojado porque era SU plato y asustado a la vez. Si tu eres de aquellos que tiene dos razas en un mismo patio te sugiero que leas esto:


Cuando una persona tiene varios perros en casa, sabe las dificultades a las que se enfrenta. Los animales siempre querrán llamar tu atención y ser los consentidos. Es por eso, que se producen peleas, que pueden llegar a ser muy graves. Lo fundamental es tener claro cómo organizar y educarlos.
1.- ENTRENA A CADA PERRO POR SEPARADO. Cuándo están juntos los perros, suelen aprender malos hábitos juntos, como correr hacia la puerta, ladrar más alto si tocan el timbre, o presionarte con chillidos o miradas si no le sirves la comida. Enseñales individualmente que no lo hagan, con un tono de voz fuerte (sin gritar). Cuando hagas esto, trata de no llamarlo por su nombre, porque pueden asociarlo con negatividad fácilmente, directamente reta a cada uno por la acción mal hecha. 
2.- Entrenarlos de forma separada y con formas básicas es un buen comienzo. Establece reglas de convivencia de tal manera que se vuelva rutinario. Cuando sea la hora de comer cada perro debe permanecer sentado, si quieres sacarlos a pasear deberán esperar a que tengan la correa puesta. Se volverá menos frustrante si aprende uno y luego el otro. 
3.- Si tienes perros de diferentes edades te sugiero que a cada uno le inviertas su tiempo. Ellos sienten tu energía y el buen trato que le des. Probablemente no tengan la misma hiperactividad, y es por eso que debes hacer actividades distintas de acuerdo a su edad. Ambos sentirán que a pesar de estar juntos tienen su espacio contigo. 
4.- Así como a mi amiga le paso con Bruno y Nico, también te puede ocurrir a ti. Por eso debes darles su comida en cuartos separados. Y si uno es más problemático y "farandulero" que el otro, debes pasearlos por separado.
5.- Si tus perros empiezan a tener conflictos fuertes, y se lastiman es urgente que los lleves al veterinario y a un especialista en el comportamiento de animales. No puedes pasar por desapercibido estas señales porque más adelante podría empeorar. 
Es complicada la convivencia entre animales, pero no imposible. Si pensaste en tener dos responsabilidades debes asegurarte de hacerlo bien porque son parte de tu familia. 


1 comentario:

  1. muero por este blog la verdad me cayo de pelos.. yo tengo tres perritos y una tortuga llamada churchill y me viene bien algunos consejitos .. yo tengo un pequeño problema con una de mis mascotas... la comida afecta su sistema digestivo y le causa exceso de gases que consejos nos pueden dar para erradicar este problema .. me encantaría que me den una solución! muchas gracias y sigan adelante!

    ResponderEliminar